
blogs
Aprovechando el E-learning del Ahora Digital
28 de mayo de 2020 por Jairo Guzmán
El aprendizaje digital o E-learning se ha configurado como una de las herramientas más usadas durante este 2020 debido a la contingencia de aislamiento social provocada por el Covid-19.
Los colegios y universidades a nivel mundial han debido migrar a este tipo de metodología de clases remotas, sincrónicas (en vivo) o asincrónicas (grabadas). Sin embargo, las entidades educativas no han sido las únicas en sacarle ventaja a esta herramienta, también las empresas le han dado uso para completar sus procesos de onboarding y capacitar a sus colaboradores.
Esto ha sucedido porque el trabajo remoto ha evidenciado la necesidad de desarrollar nuevos conocimientos en el personal, con el fin de que puedan adaptarse con mayor facilidad a su nueva normalidad en el trabajo remoto, pero ¿realmente están capacitando correctamente a sus equipos de trabajo?
A continuación te presentamos un listado de las buenas prácticas del E-learning del ahora digital para garantizar el aprovechamiento de los recursos de tu compañía, al tiempo en que desarrollas nuevas habilidades y destrezas en cada uno de los integrantes de tu equipo de trabajo.
Tabla de contenido
- Los beneficios del E-learning del ahora digital
- Cómo saber si tu empresa lo necesita
- Cómo implementar E-learning en tu empresa
- Los cuatro formatos más efectivos
- Eligiendo al mejor facilitador para capacitar a tu personal
Los beneficios del E-learning del ahora digital
Esta modalidad de aprendizaje es escalable y brinda al aprendiz la oportunidad de avanzar progresivamente, y a su ritmo, en la consecución de cada uno de los objetivos del curso. Además, sus contenidos, cuando están bien diseñados, permiten dar consistencia al conocimiento al tiempo en que los hace fáciles de retener, analizar y relacionar entre ellos.
La flexibilidad de esta modalidad de aprendizaje también representa un gran beneficio en términos de ahorro de tiempo y recursos, especialmente cuando las clases son asincrónicas, pues el facilitador tiene más tiempo a su disposición para el acompañamiento de los estudiantes.
Asimismo, el E-learning es una técnica de capacitación amigable con el medio ambiente, pues reduce la huella de carbono al eliminar la impresión de exámenes y guías de aprendizaje, los cuales quedan almacenados en la nube, facilitando el acceso y consulta desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento.
Nota: Recuerda que todo negocio sostenible necesita concebir productos como servicios, y esto implica tener entornos de aprendizaje propicios para ello.
Cómo saber si tu empresa lo necesita
Es fácil asumir que tus colaboradores cuentan con todas las habilidades para el desarrollo de su trabajo en modalidades remotas, pero es importante recordar que estamos en un mercado cambiante y cada integrante debe estar capacitado para asegurar su adaptación constante. Solo valida la siguiente lista, y si cumples con alguno de estos aspectos es momento de implementar E-learning en tu empresa:
- Existen vacíos o brechas de conocimiento en alguno de los miembros del equipo.
- Tienes muchos equipos o personas que deben capacitarse (esto incluye procesos de onboarding).
- La interacción cara cara no es posible para el entrenamiento del personal.
- Están incursionando o innovando en un nuevo mercado, con un nuevo producto y/o nuevas herramientas.
- Están en proceso de una transformación digital.
- Como incentivo para los colaboradores cuentas con planes de carrera.
- Tu empresa está en proceso de expansión a nuevas ciudades, países y/o industrias.
Cómo implementar E-learning en tu empresa
- Comienza eligiendo la plataforma, lo mejor es que cotices al menos tres de ellas para que estés seguro de que elegirás la que más se acomode a tus requerimientos.
De hecho, en InterNexa podemos ayudarte con este punto. Contáctanos y uno de nuestros asesores te acompañará en el proceso.
- Establece las metas de aprendizaje, incluyendo los skills que cada integrante debe adquirir al terminar su capacitación.
- Crea cada lección buscando la consecución de los objetivos de aprendizaje.
- Genera y solicita feedback frecuentemente, de esta forma el mejoramiento de la experiencia E-learning será constante.
Los cuatro formatos más efectivos
Para el entrenamiento de tu equipo de trabajo será esencial el que logres conectar cada concepto con su aplicabilidad práctica en escenarios reales, como por ejemplo:
- Considerando los problemas reales de cada cargo, así tus colaboradores serán más prácticos en su trabajo.
- Presentando retos que les permitan enfrentar situaciones complejas en las cuales deban buscar soluciones.
- Creando opciones óptimas que, a pesar de asemejarse entre ellas, permitan al colaborador reconocer cuál es la correcta través de los puntos críticos enseñados durante el curso.
- Evita siempre lo escenarios confusos, usa situaciones simples, claras y realistas que puedan configurarse como un reto y puedan ser resueltas en un orden lógico.
En caso de que requieras presentar cifras o métricas en tus contenidos, puedes apoyarte de nuestra guía básica para el análisis de información con indicadores, donde encontrarás las mejores prácticas para presentar la información estadística, además de una paleta de colores que te hará más sencilla la interpretación.
Eligiendo al mejor facilitador para capacitar a tu personal
Solo asegúrate de que sea:
- Experto en el manejo de las herramientas digitales necesarias para la formación.
- Conocedor de la forma de aprendizaje de los adultos (andragogía).
- Buen oyente.
- Cumplido en sus horarios.
- Social y amable.
- Que no tenga miedo de los retos.
- Y lo más importante de todo:
¿Sabías que en InterNexa puedes encontrar al aliado perfecto para la elección de tu plataforma E-learning? Contáctanos para ayudarte.
Aceptamos el reto de acompañarte en el proceso de transformación digital de tu compañía, y por ello, cada semana encontrarás nuevas herramientas que te permitirán garantizar la continuidad de tu negocio en el ahora digital. No olvides inscribirte a nuestro Newsletter y seguirnos en FB y LinkedIn para que no te pierdas de ninguna de estas herramientas clave.