
blogs
Preparando tu negocio para el Ahora Digital
30 de abril 2020 por Jairo Guzmán
El mundo ha cambiado. El confinamiento que se vive a nivel internacional ha evidenciado la necesidad de adoptar la transformación digital. De hecho, para muchas compañías que creían que la virtualización de los procesos y la adopción tecnológica eran cosas del futuro, la pandemia del Covid-19 los presionó a hacer un cambio inmediato.
Es un hecho, el mercado ya no será el mismo y debemos estar preparados para la nueva normalidad. Es hora de ver el confinamiento y las medidas restrictivas como la oportunidad perfecta para replantear todos los modelos de negocio, experimentar nuevas herramientas y poner en marcha un plan que garantice la vigencia y capacidad de adaptación para los negocios.
Tabla de contenido
- La renovación es la clave para adaptarse al nuevo mercado
- No puedes comenzar el cambio sin conocer tu presente y el de tus clientes
- Cambia la visión micro por una macro
- Es hora de implementar nuevas estrategias
- La interacción digital está aquí para quedarse
La renovación es la clave para adaptarse al nuevo mercado
Los cambios asustan, pero las mejores transformaciones se han producido tras las épocas de grandes restricciones, como la actual. Este es el ahora, y es momento de sacarle provecho.
Muchas organizaciones han frenado su operación y algunos de sus líderes están viendo el panorama un poco oscuro en medio de la incertidumbre, pero este tiempo hay que aprovecharlo. Empieza por la revisión de la realidad actual de tus clientes y tu relación con el ellos y a partir de ella revisa cada uno de tus procesos.
Siéntate en una videollamada con tu equipo y pídeles que te ayuden a hacer un inventario de cada uno de los puntos de contacto con el cliente y de los procesos que realizan en su día a día y cuál es el objetivo de cada uno de ellos. Luego, con la lista en mano, clasifica cuáles son indispensables para esta nueva normalidad, cuáles debes ajustar y de cuáles te debes olvidar. Una vez realizada esta clasificación, comiencen la exploración de herramientas y plataformas que les permitan crear o mejorar la relación con el cliente, automatizar, documentar, auditar y consultar tu información de negocio en cualquier momento.
Para esto lo mejor es optar por herramientas Cloud, especialmente aquellas que pueden diseñarse a tu medida. Revisa nuestro comparativo entre herramientas tradicionales y herramientas Cloud, y explora Thunder, una plataforma que hemos diseñado para garantizar la disponibilidad de la información con los más altos estándares de ciberseguridad.
No puedes comenzar el cambio sin conocer tu presente y el de tus clientes
Puede que hagas parte de alguno de estos dos escenarios importantes:
- Tu empresa detuvo la operación debido a la contingencia:No desesperes, este es un alto en el camino, pero no significa que sea el final de este. Comienza a evaluar el impacto y sé completamente honesto con las cifras, aunque trata de no quedarte en el lado más pesimista. Necesitas conocer tu ahora y el de tus clientes para definir tu plan de acción, así que establece este escenario inicial antes de retomar tu operación.
- Tu compañía continuó la operación adaptándose sobre la marcha:¡Perfecto! Han llegado muy lejos y es posible que ya tuvieran en el radar cuáles procesos podían virtualizarse, o mejor aún, ya estaban adoptando la transformación digital. Sin embargo, es posible que la incertidumbre siga rondando el panorama, por ello recomendamos evaluar el presente de la compañía y de sus clientes, para que detecten puntos de mejora (seguramente aún quedan varios) y comiencen a preparar el negocio para cuando la economía se reactive progresivamente.
Cambia la visión micro por una macro
Teniendo sobre la mesa el presente de la compañía es hora de ampliar el panorama. Levanta un poco la mirada y pídele a tu equipo evaluar el impacto de la contingencia sobre los hábitos de consumo de sus clientes y también el sector al cual pertenece tu negocio, analízenlo y hagan un informe, con las cifras más relevantes que cada uno haya encontrado (Consumo promedio de tu producto, Crecimiento esperado 2020, Crecimiento esperado en 5 años, etc) porque estas cifras les serán de gran ayuda.
Con toda la información que hayan logrado levantar es momento de volver a una videollamada con todo el equipo de trabajo. Compartan todos los datos, e invítalos a crear una lluvia de ideas, para tratar de esbozar dos o tres escenarios de cómo se imaginan el futuro del negocio, partiendo de los seis pilares de la transformación digital:
- Estrategia: ¿Está la estrategia de la compañía adaptada la realidad que vivimos y a los escenarios futuros?
- Liderazgo: ¿Qué tipo de líderes requiere la organización en este momento y cuáles requiere para realizar los cambios necesarios?
- Cultura: ¿Qué tan alta es la capacidad de la empresa para adoptar cambios? ¿Qué han aprendido en la organización a partir de las vivencias de las últimas semanas?
- Experiencia cliente y empleado: ¿Cuál es el nivel de avance en la interacción con los clientes y la simplificación del trabajo de los empleados?
- Herramientas digitales: ¿Qué herramientas digitales se necesita adoptar para cumplir los objetivos del negocio?
- Estructura de los datos: ¿Qué valor tienen los datos que tiene la empresa y que tan aprovechados son?
Es hora de implementar nuevas estrategias
Teniendo en cuenta la realidad de tu negocio, el impacto del confinamiento al sector y las oportunidades de negocio e innovación que detectaste con tu equipo, es momento de construir nuevas estrategias, y lo mejor es comenzar un plan de marketing completamente adaptado a los nuevos requerimientos del mercado.
Comienza trabajando en los pilares que generen más valor en el corto plazo al cliente, piensa en todo lo que quieres lograr con las ideas que construiste en conjunto con tus colaboradores y a partir de ellas valida qué quieres ofrecer y cómo vas a ofrecerlo.
Es por eso que sugerimos la preparación dependiendo de la naturaleza del negocio, y teniendo en cuenta que:
- Si tus servicios son digitales es hora de pensar en actualizarlos para mejorarlos.
- Si tu negocio son los productos de consumo, la opción de comercio electrónico es una realidad que no puedes desaprovechar.
- Si estás en el negocio de servicios profesionales, la virtualización te dará oportunidades adicionales.
- Si estás en negocios de los utilities, la automatización es una gran fuente de eficiencias y productividad.
En general, sin importar la naturaleza de tu negocio es importante que empieces a incorporar un plan de continuidad del negocio, el cual recoja los aprendizajes de estos meses de confinamiento y te permita hacer frente a nuevos cambios de forma más ágil y efectiva.
La interacción digital está aquí para quedarse
El confinamiento hizo que todas las herramientas digitales tuvieran una alta demanda a nivel mundial, las cifras sencillamente se dispararon tanto, que es imposible que regresen a su antigua normalidad, así que no esperes que la tendencia desaparezca.
Usa esto a tu favor. Tu organización puede mutar a una cultura completamente digital con gran facilidad, ya que en este momento el liderazgo y la cultura, que eran los pilares más difíciles de movilizar, se han alineado para responder a la contingencia y debes sacarles ventaja contando con las herramientas óptimas. De hecho, en InterNexa contamos con las mejores plataformas para ayudarte en esta transición a la transformación digital y en nuestro portafolio incluimos desde la más alta velocidad de conexión, hasta herramientas cloud a la medida y acompañamiento constante de nuestro grupo de expertos.
Da vuelta a la página, deja atrás las herramientas tradicionales y dale la bienvenida al ahora digital que desde este preciso momento y por muchísimos años, estará liderando y marcando los estándares del mercado sin importar el sector económico, el país o los servicios ofrecidos.