Servicios tecnológicos y de ciberseguridad para Gobierno

Mesa de servicio para Gobierno

La gestión moderna de servicios gubernamentales requiere un enfoque integral que atienda tanto las necesidades ciudadanas como los requerimientos técnicos internos de funcionarios públicos. Cada interacción representa una oportunidad para fortalecer la confianza ciudadana y optimizar la operación estatal.

Las entidades gubernamentales necesitan una mesa de servicio especializada que comprenda las particularidades del sector público: desde protocolos de atención ciudadana hasta la gestión técnica de sistemas críticos, todo bajo estrictos marcos normativos de transparencia y eficiencia.

InterNexa ofrece gestión integral de mesa de servicio gubernamental que centraliza la atención multicanal, optimiza los tiempos de respuesta y garantiza la continuidad operativa, permitiendo que las entidades se concentren en su misión institucional mientras nosotros gestionamos la complejidad técnica y operativa diaria.

Mesa de servicio 1

Así funciona nuestro servicio

El servicio de Mesa de Servicio para Gobierno de InterNexa es una solución integral dual que gestiona tanto la atención ciudadana como el soporte interno a funcionarios públicos bajo metodologías ITIL adaptadas al sector gubernamental. Como integrador tecnológico especializado, nuestra propuesta articula canales multicanal, gestión de casos, escalamiento inteligente, soporte técnico especializado y analítica gubernamental en una sola arquitectura unificada.

Nuestro servicio abarca desde la atención telefónica y digital ciudadana hasta la resolución de incidentes técnicos críticos, todo bajo protocolos especializados del sector público y manteniendo la soberanía digital desde infraestructura nacional.

Lo que incluye:

Atención ciudadana multicanal 24/7

Centro de contacto especializado que opera a través de múltiples canales (telefónico, chat, portal web, móvil, presencial) con agentes capacitados en protocolos de servicio público, escalamiento automático según criticidad y gestión transparente de PQRS ciudadanas.

Mesa de servicio ITIL para funcionarios internos

Soporte técnico especializado para funcionarios públicos que incluye gestión de incidentes, solicitudes de servicio, gestión de problemas, soporte a aplicaciones gubernamentales y mantenimiento preventivo de sistemas críticos bajo estándares ITIL adaptados al sector público.

Gestión integral de casos y tickets

Sistema unificado que registra, clasifica, asigna y hace seguimiento tanto a requerimientos ciudadanos como a tickets internos, con trazabilidad completa, SLAs diferenciados por tipo de usuario y notificaciones automáticas de estado.

Portales de autoservicio diferenciados

Portal público para ciudadanos con trámites en línea, consultas de estado y descargas de formularios; portal interno para funcionarios con base de conocimiento técnica, solicitudes de servicio y gestión de activos TI.

Escalamiento inteligente multinivel

Protocolos automatizados de escalamiento que dirigen casos ciudadanos hacia áreas competentes y tickets técnicos hacia especialistas según complejidad, asegurando resolución oportuna por personal capacitado.

Escalamiento inteligente multinivel

Protocolos automatizados de escalamiento que dirigen casos ciudadanos hacia áreas competentes y tickets técnicos hacia especialistas según complejidad, asegurando resolución oportuna por personal capacitado.

Transforme la atención ciudadana y optimice la operación interna de tu entidad

Especialistas en mesa de servicio gubernamental garantizan atención 24/7 con soberanía digital, cumplimiento normativo y gestión integral de casos.

Estos son los beneficios de estar con nosotros

Origen estatal, agilidad privada

Origen estatal, agilidad privada

• Comprensión natural de protocolos gubernamentales con eficiencia empresarial

• Gestión bajo estándares públicos con velocidad de respuesta privada

• Equipo especializado en normativas del Estado con innovación en servicios

• Más de 25 años de experiencia gestionando soluciones para entidades públicas

Experiencia dual optimizada

Experiencia dual optimizada

• Atención ciudadana 24/7 que fortalece la percepción sobre eficiencia estatal

• Soporte técnico interno que maximiza productividad de funcionarios públicos

• Tiempos de respuesta diferenciados según criticidad y tipo de usuario

• Comunicaciones proactivas y transparentes sobre estado de solicitudes

Arquitectura integral simplificada

Arquitectura integral simplificada

• Un solo proveedor para atención ciudadana, soporte interno y gestión técnica

• Ecosistema unificado que reduce complejidad administrativa y costos operativos

• Integración nativa con sistemas gubernamentales existentes (SIIF, SECOP, etc.)

• Escalabilidad automática durante picos de demanda sin cambios de infraestructura

Soberanía digital y cumplimiento normativo

Soberanía digital y cumplimiento normativo

• Infraestructura propia nacional con respaldo institucional ISA

• Gestión bajo jurisdicción colombiana sin dependencias de proveedores externos

• Cumplimiento automático de normativas de transparencia y protección de datos

• Auditoría completa y trazabilidad para controles institucionales

Continuidad y disponibilidad crítica

Continuidad y disponibilidad crítica

• SLA de 99.9% de disponibilidad con compensaciones por incumplimiento

• Centros de respaldo y protocolos de contingencia para servicios críticos

• Monitoreo proactivo 24/7 con alertas tempranas de posibles interrupciones

• Personal especializado en protocolos de emergencia gubernamental

Mesa de servicio 6

Aplicaciones y casos de uso

Mesa de servicio que transforma la experiencia ciudadana y la productividad interna

A través de nuestra mesa de servicio especializada facilitamos que las entidades gubernamentales optimicen tanto la atención ciudadana como la gestión interna, fortaleciendo la confianza pública mientras maximizan la eficiencia operativa.

Atención Ciudadana: Gestión centralizada de consultas sobre políticas públicas, trámites ministeriales y servicios digitales nacionales

Soporte Interno: Mesa de servicio ITIL para funcionarios con gestión de incidentes en sistemas misionales y aplicaciones especializadas

Atención Ciudadana: Ventanilla única para trámites territoriales, PQRS ciudadanas y servicios públicos descentralizados

Soporte Interno: Soporte técnico para funcionarios territoriales, gestión de TI municipal y coordinación con empresas públicas

Atención Ciudadana: Consultas sobre sistema judicial, gestión de citas para casas de justicia y orientación sobre procedimientos legales

Soporte Interno: Soporte especializado para sistemas judiciales, expedientes electrónicos y plataformas de gestión judicial

Atención Ciudadana: Servicios de salud pública, consultas educativas oficiales y programas de atención preventiva

Soporte Interno: Gestión técnica para sistemas de información en salud, plataformas educativas y expedientes médicos digitales

Atención Ciudadana: Consultas sobre servicio militar, programas de seguridad ciudadana y trámites de defensa

Soporte Interno: Soporte especializado para sistemas de comando y control, comunicaciones estratégicas y plataformas de inteligencia

Atención Ciudadana: Control fiscal participativo, denuncias por mal uso de recursos y consultas sobre transparencia

Soporte Interno: Soporte para sistemas de control fiscal, plataformas de auditoría y herramientas de análisis financiero

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre mesa de servicio para Gobierno

  • ¿Cómo garantizan la continuidad del servicio las 24 horas para operaciones críticas?

    Implementamos centros de atención 24/7 con personal especializado en protocolos gubernamentales, turnos especializados para emergencias ciudadanas, escalamiento inmediato para casos críticos y SLA de 99.9% de disponibilidad con respaldo automático y compensaciones por incumplimiento.

     

  • ¿Qué nivel de integración ofrecen con sistemas gubernamentales existentes?

    Ofrecemos integración completa mediante APIs nativas, web services o archivos planos según capacidades de cada entidad. Nuestro equipo cuenta con certificaciones en sistemas como SIIF, SECOP, expedientes electrónicos y plataformas misionales sectoriales específicas.

  • ¿Cómo diferencian los tiempos de respuesta entre ciudadanos y funcionarios internos?

    Manejamos SLAs diferenciados: atención ciudadana con respuesta inmediata para consultas básicas y escalamiento según complejidad; soporte interno con clasificación por criticidad (crítico ≤15 min, alto ≤2 horas, normal ≤24 horas, bajo ≤72 horas).

  • ¿Cómo manejan la escalabilidad durante picos de demanda ciudadana?

    Aplicamos protocolos dinámicos que incluyen activación de personal adicional capacitado, redistribución automática de cargas entre canales, priorización inteligente por criticidad y comunicaciones proactivas para gestionar expectativas ciudadanas durante alta demanda.

  • ¿Qué reportes proporcionan para gestión institucional y auditorías?

    Entregamos reportería completa con métricas de satisfacción ciudadana, indicadores operativos internos, cumplimiento de SLAs, análisis de demanda por servicios, estadísticas de resolución, costos por ticket y documentación especializada para auditorías de entidades de control.

  • ¿Cómo garantizan el cumplimiento normativo en protección de datos?

    Cumplimos automáticamente con Ley de Protección de Datos, normativas de transparencia, regulaciones sectoriales y estándares de ciberseguridad gubernamental. Todos nuestros procesos están auditados por terceros independientes y certificados bajo estándares internacionales.

  • ¿Qué protocolos de seguridad implementan para información sensible gubernamental?

    Aplicamos cifrado end-to-end, autenticación multifactor para funcionarios, segmentación de redes por nivel de clasificación, monitoreo de seguridad 24/7, protección DDoS y cumplimiento del Marco de Ciberseguridad del Estado.

  • ¿Cómo coordinan con otros proveedores tecnológicos de la entidad?

    Como integradores especializados, coordinamos mediante protocolos estándar de integración, APIs documentadas, gestión unificada de casos y comunicación fluida que simplifica la administración tecnológica para las entidades gubernamentales.

  • ¿Cuál es el tiempo de implementación del servicio completo?

    El tiempo varía según complejidad: implementación básica 30-45 días, integración completa con sistemas existentes 60-90 días. Incluye análisis de requerimientos, configuración de plataformas, integración de sistemas, capacitación de personal y puesta en producción controlada.

  • ¿Qué diferencia a InterNexa en mesa de servicio vs. otros proveedores?

    Somos una empresa que nace del Estado pero opera con eficiencia privada, respaldada por ISA. Esto nos permite entender las particularidades del sector gubernamental mientras ofrecemos innovación y calidad de servicio con infraestructura propia y soberanía digital garantizada.

¿Buscas más información?

Accede a nuestro contenido relacionado con tecnología de la información, telecomunicaciones, transformación digital y liderazgo.

Cómo planear una infraestructura digital 24/7 para el sector público: guía estratégica para líderes de TI

Un servicio público solo es útil si está disponible cuando el ciudadano lo necesita. Incluso a medianoche. Incluso un domingo. En un Estado que busca ...

Recomendaciones para la Transición Digital en el Sector Gobierno

Contexto: La transformación digital como motor de desarrollo La transformación digital se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo ...

Cómo la automatización en infraestructura neutral acelera el crecimiento de ISPs, operadores y OTT

En un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo, ISPs, operadores móviles y proveedores OTT enfrentan el desafío de expandir rápidamente ...

Arquitectura de Interconexión Internacional para Servicios OTT en Latinoamérica: Parte 2

En nuestra primera entrega exploramos cómo las redes troncales, la interconexión de datacenters y las estrategias de peering internacional ...

Arquitectura de Interconexión Internacional para Servicios OTT en Latinoamérica: Parte 1

En el competitivo mercado global de los servicios Over-The-Top (OTT), la experiencia del usuario final es el factor determinante del éxito. Para los ...

Baja latencia en el gaming en la nube: claves para una experiencia sin interrupciones

La latencia es un desafío crítico para los operadores de servicios de internet (ISP), especialmente en el contexto del gaming en la nube.