Servicios tecnológicos y de ciberseguridad para Gobierno

Servicios de Ciberseguridad y SOC para Gobierno

La protección gubernamental requiere más que firewalls tradicionales: necesita comprensión profunda de cómo operan las entidades públicas y cómo los ciberdelincuentes atacan específicamente al Estado. Con el gobierno como sector más atacado en Latinoamérica, la ciberseguridad se ha convertido en pilar estratégico para la continuidad de servicios ciudadanos.

InterNexa transforma la postura de ciberseguridad gubernamental mediante servicios de ciberseguridad y SOC especializados que detectan y neutralizan amenazas dirigidas al sector público antes de que impacten operaciones críticas.

A través de nuestro ecosistema integral de protección, articulamos ciberseguridad, conectividad, cloud e infraestructura en una sola arquitectura que simplifica la gestión, reduce costos operativos y maximiza la efectividad bajo soberanía digital nacional.

Ciberseguridad 1

Así funciona nuestro servicio

Los Servicios de Ciberseguridad y SOC para Gobierno de InterNexa constituyen una solución integral de protección cibernética que combina tecnologías avanzadas de detección y respuesta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) especializado en el sector público. Nuestro servicio proporciona monitoreo 24/7, análisis de amenazas específicas del sector gubernamental, respuesta a incidentes y gestión de vulnerabilidades.

Como integrador de soluciones tecnológicas, nuestra propuesta articula desde protección perimetral avanzada hasta análisis de comportamiento de usuarios, detección de amenazas persistentes avanzadas (APT), respuesta a incidentes gubernamentales y cumplimiento de marcos normativos de ciberseguridad del Estado en una sola arquitectura de ciberseguridad gubernamental que simplifica la gestión y maximiza la eficiencia operativa.

Protección que crece contigo: Cuatro niveles de SOC

Ofrecemos cuatro niveles de SOC adaptados a la madurez tecnológica y necesidades específicas de cada entidad, desde alcaldías que inician su transformación digital hasta ministerios con operaciones críticas que requieren la máxima protección.

SOC Básico: Tus Primeros Pasos Seguros

SOC Básico: Tus Primeros Pasos Seguros

Ideal para entidades que inician su transformación digital. Incluye monitoreo de alertas de seguridad, recolección de logs y respuesta manual a incidentes con reportes claros que demuestran cumplimiento normativo. Perfecto para alcaldías y entidades territoriales que necesitan protección confiable sin complejidad técnica.

SOC Intermedio: Creciendo con Inteligencia

SOC Intermedio: Creciendo con Inteligencia

Para entidades que ya tienen base digital y buscan sofisticar su protección. Incluye correlación de eventos, gestión de vulnerabilidades y respuesta estructurada con herramientas como SIEM. Detectamos patrones que los sistemas básicos no identifican y respondemos de forma coordinada. Ideal para secretarías departamentales.

SOC Avanzado: Protección Proactiva para el Estado

SOC Avanzado: Protección Proactiva para el Estado

Para instituciones con operaciones críticas que no pueden fallar. Incluye automatización de respuestas (SOAR), detección basada en comportamiento (UEBA), análisis proactivo de amenazas e inteligencia de amenazas (TIP). No solo respondemos a ataques: los anticipamos y neutralizamos antes de que afecten operaciones. Perfecto para ministerios y entidades nacionales.

The image depicts a modern hightech control room filled with large screens displaying realtime data and network activity In the foreground several focused technicians monitor the screens analyzing graphs and alerts related to government network opera

SOC Inteligente: Tecnología Predictiva para Infraestructura Crítica

La máxima protección para las operaciones más críticas del Estado. Integra IA y machine learning para anticiparse a amenazas, adapta defensas en tiempo real y está alineado con Zero Trust y capacidades predictivas. El sistema aprende de cada amenaza y mejora automáticamente. Diseñado para entidades que manejan información clasificada e infraestructura crítica nacional.

Protege la infraestructura crítica y fortalece la confianza ciudadana de tu entidad

Especialistas en ciberseguridad gubernamental proporcionan monitoreo SOC 24/7 con soberanía digital, detección de amenazas estatales y respuesta especializada a incidentes críticos.

Estos son los beneficios de estar con nosotros

Origen estatal, agilidad privada

Origen estatal, agilidad privada

• SOC que combina conocimiento de amenazas estatales con agilidad de respuesta empresarial

• Protección que entiende procesos gubernamentales con tecnología de vanguardia

• Análisis de inteligencia de amenazas con velocidad de implementación privada

• Más de 25 años de experiencia protegiendo infraestructura crítica gubernamental

Protección especializada en sector público

Protección especializada en sector público

• SOC especializado en amenazas gubernamentales específicas dirigidas al Estado

• Análisis de inteligencia de amenazas estatales con comprensión de vectores de ataque únicos

• Protección de activos críticos de información gubernamental bajo protocolos especializados

• Escalamiento adaptado a la estructura institucional del Estado

Monitoreo y respuesta 24/7

Monitoreo y respuesta 24/7

• Centro de operaciones dedicado exclusivamente al sector gubernamental

• Monitoreo continuo de infraestructura crítica del Estado con analistas especializados

• Respuesta inmediata a incidentes de seguridad nacional con protocolos diferenciados

• Escalamiento automático según criticidad institucional y impacto en servicios ciudadanos

Soberanía tecnológica y cumplimiento gubernamental

Soberanía digital y cumplimiento normativo

• SOC operado exclusivamente desde territorio nacional bajo jurisdicción colombiana

• Cumplimiento automático del Marco Nacional de Ciberseguridad y normativas gubernamentales

• Personal con habilitaciones de seguridad gubernamental cuando es requerido

• Reportería especializada para entidades de control del Estado con trazabilidad completa

Arquitectura integral de ciberseguridad

Arquitectura integral de ciberseguridad

• Un solo proveedor para ciberseguridad, conectividad, cloud e infraestructura crítica

• Ecosistema unificado que reduce complejidad de múltiples proveedores de seguridad

• Gestión centralizada de seguridad crítica gubernamental con visibilidad completa

• Integración transparente con sistemas legacy gubernamentales existentes

Escalabilidad según madurez digital

Escalabilidad según madurez digital

• Cuatro niveles de SOC adaptados a diferentes grados de transformación digital

• Migración progresiva entre niveles sin interrumpir operaciones críticas

• Inversión protegida que crece con las necesidades institucionales

• Flexibilidad para entidades con presupuestos y capacidades variables

Ciberseguridad 6

Aplicaciones y casos de uso

Ciberseguridad que fortalece la seguridad digital y la operación gubernamental

A través de nuestro SOC gubernamental especializado facilitamos que las entidades públicas fortalezcan tanto la protección de servicios ciudadanos como la seguridad de operaciones internas, detectando amenazas mientras optimizan la continuidad de infraestructura crítica.

Protegen infraestructura crítica y sistemas de información nacional contra amenazas sofisticadas.

  • Monitoreo de sistemas de energía y telecomunicaciones estatales
  • Protección de infraestructura financiera gubernamental (SIIF, SIAF)
  • Seguridad para plataformas de gobierno digital nacional
  • Detección de amenazas dirigidas a sistemas de inteligencia del Estado

Aseguran servicios públicos territoriales y protegen información ciudadana local.

  • Protección de sistemas de servicios ciudadanos territoriales
  • Seguridad para plataformas de contratación territorial
  • Monitoreo de portales de transparencia y participación ciudadana
  • Respuesta a incidentes en servicios públicos domiciliarios

Garantizan protección especializada para sistemas judiciales y de seguridad pública.

  • Seguridad para sistemas judiciales integrados y expedientes electrónicos
  • Protección de bases de datos de investigación criminal
  • Monitoreo de sistemas de registro civil e identificación
  • Seguridad para audiencias virtuales y telepresencia judicial

Protegen información sensible de ciudadanos en servicios esenciales del Estado.

  • Monitoreo de infraestructura de salud pública nacional
  • Seguridad para sistemas de información en salud (historia clínica unificada)
  • Protección de plataformas educativas gubernamentales
  • Detección de amenazas en telemedicina y educación virtual

Aseguran sistemas críticos de defensa nacional con máximo nivel de protección.

  • Protección de sistemas de comunicaciones militares estratégicas
  • Monitoreo de infraestructura de defensa nacional
  • Detección especializada de ciberataques a seguridad nacional
  • Respuesta coordinada a incidentes críticos de Estado

Garantizan integridad de procesos democráticos contra interferencia cibernética.

  • Protección de sistemas de votación electrónica
  • Monitoreo intensivo durante jornadas electorales críticas
  • Detección de campañas de desinformación digital
  • Respuesta especializada a incidentes durante comicios

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre servicios de ciberseguridad y SOC para Gobierno

  • ¿Cómo garantizan la confidencialidad de la información gubernamental monitoreada?

    Operamos bajo estrictos protocolos de confidencialidad gubernamental con personal que cuenta con habilitaciones de seguridad apropiadas y cumplimiento de normativas de información clasificada del Estado. Todo el monitoreo se realiza bajo jurisdicción nacional con trazabilidad completa y auditoría permanente.

     

  • ¿Qué diferencia su SOC de otros centros de operaciones comerciales?

    Nuestro SOC está especializado exclusivamente en amenazas específicas al sector público, con analistas que comprenden la criticidad de servicios ciudadanos, vectores de ataque dirigidos a infraestructura gubernamental y protocolos de escalamiento adaptados a la estructura institucional del Estado.

  • ¿Cómo manejan la respuesta a incidentes de seguridad nacional?

    Contamos con protocolos especiales de respuesta a incidentes de seguridad nacional incluyendo comunicación inmediata con autoridades competentes, equipos de respuesta especializada en amenazas gubernamentales, coordinación con entidades de ciberseguridad del Estado y activación de recursos adicionales.

  • ¿Cómo seleccionar el nivel de SOC apropiado para nuestra entidad?

    Evaluamos la madurez digital actual, criticidad de servicios, presupuesto disponible y requerimientos normativos específicos. Ofrecemos migración progresiva entre niveles, permitiendo iniciar con SOC Básico e ir evolucionando según crecimiento institucional y necesidades de protección.

  • ¿Qué cumplimiento normativo proporcionan para entidades gubernamentales?

    Cumplimos con el Marco Nacional de Ciberseguridad, normativas de protección de datos gubernamentales, estándares de seguridad del sector público y regulaciones específicas de cada entidad estatal, proporcionando reportería automática de cumplimiento y documentación para auditorías.

  • ¿Cómo detectan amenazas persistentes avanzadas (APT) dirigidas al gobierno?

    Utilizamos tecnologías especializadas en detección de APT combinadas con análisis de inteligencia de amenazas específicas al sector gubernamental, correlación de eventos de seguridad y análisis de comportamiento que identifican patrones de ataque dirigidos a entidades del Estado.

  • ¿Proporcionan inteligencia de amenazas específica para el sector público?

    Mantenemos feeds de inteligencia especializados en amenazas dirigidas al sector gubernamental incluyendo análisis de campañas de ciberespionaje estatal, indicadores de compromiso específicos para entidades públicas y alertas tempranas de amenazas dirigidas a infraestructura crítica.

  • ¿Cómo coordinan con otras entidades de ciberseguridad del Estado?

    Mantenemos protocolos de coordinación con entidades nacionales de ciberseguridad incluyendo intercambio de información de amenazas, respuesta conjunta a incidentes críticos y participación en ejercicios de ciberseguridad nacional.

  • ¿Qué capacidades de forense digital ofrecen para investigación de incidentes?

    Contamos con capacidades completas de forense digital incluyendo análisis de evidencia digital, reconstrucción de ataques, identificación de vectores de compromiso y documentación legal apropiada para procesos judiciales relacionados con ciberataques al Estado.

  • ¿Cómo garantizan la disponibilidad del SOC durante crisis nacionales?

    Mantenemos operaciones distribuidas geográficamente con redundancia completa, personal de respaldo, comunicaciones de emergencia y protocolos especiales de continuidad operativa que garantizan monitoreo y respuesta ininterrumpida durante crisis nacionales.

Casos de Éxito

Conoce cómo compañías de diferentes industrias afrontaron retos y los superaron, apoyados en nuestras soluciones y personal experto.

Mejorando la velocidad de acceso a la nube pública

Mejorando la velocidad de acceso a la nube pública

Mejorando la velocidad de acceso a la nube pública

Cementera multinacional en 16 países mejora un 36% el acceso a su plataforma ...

Mejorando la conectividad y la continuidad operativa

Mejorando la conectividad y la continuidad operativa

Mejorando la conectividad y la continuidad operativa

En InterNexa logramos garantizar el flujo de información de un cliente ...

Caso de éxito: optimización de infraestructura

Caso de éxito: optimización de infraestructura

Caso de éxito: optimización de infraestructura

En InterNexa optimizamos la infraestructura tecnológica de un cliente para ...

¿Buscas más información?

Accede a nuestro contenido relacionado con tecnología de la información, telecomunicaciones, transformación digital y liderazgo.

Cómo planear una infraestructura digital 24/7 para el sector público: guía estratégica para líderes de TI

Un servicio público solo es útil si está disponible cuando el ciudadano lo necesita. Incluso a medianoche. Incluso un domingo. En un Estado que busca ...

Recomendaciones para la Transición Digital en el Sector Gobierno

Contexto: La transformación digital como motor de desarrollo La transformación digital se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo ...

Cómo la automatización en infraestructura neutral acelera el crecimiento de ISPs, operadores y OTT

En un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo, ISPs, operadores móviles y proveedores OTT enfrentan el desafío de expandir rápidamente ...

Arquitectura de Interconexión Internacional para Servicios OTT en Latinoamérica: Parte 2

En nuestra primera entrega exploramos cómo las redes troncales, la interconexión de datacenters y las estrategias de peering internacional ...

Arquitectura de Interconexión Internacional para Servicios OTT en Latinoamérica: Parte 1

En el competitivo mercado global de los servicios Over-The-Top (OTT), la experiencia del usuario final es el factor determinante del éxito. Para los ...

Baja latencia en el gaming en la nube: claves para una experiencia sin interrupciones

La latencia es un desafío crítico para los operadores de servicios de internet (ISP), especialmente en el contexto del gaming en la nube.