5G y redes privadas: ¿Cómo impactarán el futuro del streaming y gaming?
El despliegue de 5G y redes privadas está marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento digital. Para empresas OTT y de gaming, ...
La conectividad segura entre sedes gubernamentales es clave para garantizar la eficiencia, transparencia y continuidad operativa del Estado. En InterNexa entendemos que las entidades públicas requieren más que enlaces de red: necesitan soluciones robustas que integren conectividad privada, seguridad, resiliencia y soberanía digital.
Por eso, diseñamos nuestras redes privadas urbanas e interurbanas para gobierno con una arquitectura que conecta de forma dedicada las sedes de una misma entidad —ya sea dentro de una ciudad o entre diferentes municipios y regiones— cumpliendo con altos estándares de seguridad y disponibilidad.
Con más de 25 años de experiencia conectando al sector público, y respaldados por ISA, ofrecemos infraestructura propia, tecnologías de vanguardia y un conocimiento profundo de los requerimientos técnicos, operativos y normativos del Estado en Colombia y Perú.
La solución de redes privadas urbanas e interurbanas para gobierno de InterNexa está diseñada para interconectar de forma segura y dedicada las sedes de una misma entidad o múltiples entidades públicas distribuidas en una ciudad, región o en todo el país.
Las redes urbanas permiten la comunicación privada y directa entre sedes localizadas dentro de una misma ciudad o zona metropolitana, como ministerios, juzgados o instituciones educativas. Por su parte, las redes interurbanas conectan sedes en diferentes municipios, departamentos o regiones, facilitando la coordinación operativa entre territorios, la continuidad de servicios y la centralización de sistemas.
Ambas se soportan sobre nuestra infraestructura propia y utilizan tecnologías como MPLS, VPN y SD-WAN, con monitoreo y gestión especializada, para garantizar seguridad, alta disponibilidad y cumplimiento normativo.
• Protección bajo estándares internacionales.
• Gestión desde Colombia y Perú con monitoreo 24/7.
• Cumplimiento de normativas gubernamentales.
• SLA del 99.98 % con rutas redundantes.
• QoS para priorización de tráfico crítico.
• Respaldo automático ante fallas.
• Aumento flexible del ancho de banda.
• Conexión de nuevas sedes sin interrupciones.
• Gestión centralizada de red.
Control unificado, fácil integración con sistemas existentes y reducción de costos operativos por convergencia tecnológica.
• Optimización del tráfico intersedes.
• Reducción de costos de operación.
• Soporte especializado para entidades públicas.
Gracias a nuestra infraestructura nacional e internacional, InterNexa ofrece cobertura urbana e interurbana para redes privadas gubernamentales en las principales ciudades, municipios intermedios y zonas rurales estratégicas.
- Cobertura urbana: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y capitales departamentales.
- Cobertura interurbana: conexiones entre municipios, regiones y zonas rurales con presencia institucional.
- Acceso directo a centros de datos certificados y anillos de protección regional.
- Cobertura urbana: Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura y principales centros provinciales.
- Cobertura interurbana: conectividad para interconectar regiones, capitales departamentales y zonas rurales priorizadas.
- Interconexión con centros administrativos distribuidos.
- Múltiples rutas de fibra óptica con cobertura nacional e internacional.
- Centros de datos distribuidos estratégicamente.
- Red propia que asegura soberanía digital y respuesta ágil ante incidentes.
Conectamos el territorio con propósito:
Explora nuestro mapa interactivo y conoce la cobertura que respalda la operación de entidades públicas en Colombia y Perú, con infraestructura confiable, segura y pensada para estar donde más se necesita.
Nuestras redes privadas están diseñadas para apoyar funciones críticas del gobierno en distintos sectores, garantizando eficiencia, coordinación y seguridad.
Aseguran la comunicación entre la sede central y las direcciones territoriales, permitiendo la operación coordinada de los programas del Estado.
Facilitan la integración de alcaldías, secretarías, oficinas de atención y empresas públicas locales en una red unificada.
Soportan operaciones judiciales y de seguridad pública con redes confiables que aseguran la integridad y disponibilidad de la información.
Conectan escuelas, hospitales y centros de salud para garantizar servicios educativos y de salud con continuidad y tecnología.
Permiten comunicaciones estratégicas y coordinación interinstitucional con seguridad y confiabilidad en entornos críticos.
Las redes urbanas conectan sedes dentro de una misma ciudad o área metropolitana, mientras que las redes interurbanas enlazan ubicaciones en diferentes municipios o regiones. Ambas se integran en una sola arquitectura para garantizar comunicación fluida y segura en todos los niveles del Estado.
Accede a nuestro contenido relacionado con tecnología de la información, telecomunicaciones, transformación digital y liderazgo.
El despliegue de 5G y redes privadas está marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento digital. Para empresas OTT y de gaming, ...
Un servicio público solo es útil si está disponible cuando el ciudadano lo necesita. Incluso a medianoche. Incluso un domingo. En un Estado que busca ...
Contexto: La transformación digital como motor de desarrollo La transformación digital se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo ...
En un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo, ISPs, operadores móviles y proveedores OTT enfrentan el desafío de expandir rápidamente ...
En nuestra primera entrega exploramos cómo las redes troncales, la interconexión de datacenters y las estrategias de peering internacional ...
En el competitivo mercado global de los servicios Over-The-Top (OTT), la experiencia del usuario final es el factor determinante del éxito. Para los ...
Ahora es tu momento, para que juntos construyamos un mundo digitalmente humano, registra tus datos y nos comunicaremos contigo.