Herramientas

Cobertura
de red InterNexa

InterNexa ofrece soluciones de conectividad en fibra óptica en modelo mayorista, infraestructura de red e integración de datacenter. Aseguramos una transmisión de datos eficiente y confiable.

Filtra por tipo de mapa

Colombia

Red de Fibra Óptica
Puntos de entrega de tráfico
Nodos EDGE
Datacenter

Perú

Red de Fibra Óptica
Puntos de entrega de tráfico
Datacenter

Cables submarinos

Cables submarinos

Ponte en contacto con nosotros

¿Eres uno de nuestros clientes o quieres saber más sobre nuestros servicios? Registra tus datos en el formulario adjunto, y uno de nuestros especialistas se comunicará contigo en el menor tiempo posible.

internexa-contacto

Usa nuestra herramienta de Looking Glass

¿Por qué InterNexa?

Porque somos una empresa ISA. Tenemos más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Perú, Chile y presencia comercial en Estados Unidos.

DSC_0998-1

Estas son las soluciones
que tenemos para ti

En InterNexa llevamos a tu compañía al siguiente nivel de apropiación tecnológica a través de soluciones de conectividad flexibles y confiables, aportando así, a la continuidad de tu negocio.

banner empresa y gobierno (1) (1)

 

Más de 20 años conectando a los operadores de telecomunicaciones e ISP de Latinoamérica con el mundo, a través de soluciones de conectividad e infraestructura confiables, que impactan positivamente en la optimización de tu operación y en la satisfacción de tus clientes y usuarios.

banner-proveedores (1) (1)

 

Apoyamos tu expansión en LATAM, acercando tu contenido a tus clientes con infraestructura de alta disponibilidad y baja latencia, y el soporte de un equipo experto, para que puedas enfocarte en cumplir tus objetivos de negocio en una región en crecimiento.

banner-contacto-mobile

Contáctanos

Preguntas frecuentes

1. Sobre InterNexa

  • ¿Qué es InterNexa y qué tipo de servicios ofrece?

    InterNexa es un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana e integración de Datacenter.

  • ¿Quién es el dueño de InterNexa?

    InterNexa es una sociedad de economía mixta del orden nacional, con una participación pública del Estado superior al 50% a través de ISA, hoy parte del Grupo Ecopetrol, que controla un 51,4 % de las acciones de ISA, la cual a su vez controla el 99,49 % de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. la cual controla un 54,3 % de InterNexa.

  • ¿Qué significa ser un operador mayorista en telecomunicaciones, como InterNexa?

    Como operador mayorista, proporcionamos infraestructura y servicios de telecomunicaciones a otras empresas, que a su vez ofrecen servicios al consumidor final, enfocándonos en la calidad y expansión de la infraestructura de red. Aquí puedes leer más al respecto: https://blog.internexa.com/es/beneficios-de-contratar-un-proveedor-mayorista-de-conectividad

  • ¿InterNexa provee servicios de internet residencial?

    No, InterNexa no ofrece servicios de internet residencial directamente a consumidores finales. Nuestro enfoque está en soluciones mayoristas y corporativas.

  • Sobre el proyecto ConectiVIDAd para cambiar vidas

    ConectiVIDAd para cambiar vidas es un proyecto liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el cual se llevará internet de banda ancha a 175 municipios ubicados en los departamentos de Antioquia (región de Urabá), Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca y La Guajira, municipios que tienen una penetración de Internet menor al 12 %.

    Con el propósito de mejorar las condiciones de disponibilidad del servicio de telecomunicaciones en estos municipios, InterNexa fortalecerá las redes troncales existentes y construirá nuevas redes en los municipios o tramos en donde actualmente no existen.

    Con la integración de los Proveedores de Servicios de Internet locales, se conectará a Internet de banda ancha aproximadamente a 384.000 hogares de estratos 1 y 2, comunidades de conectividad e instituciones educativas públicas.

    InterNexa dentro del proyecto tiene el rol de articulador. Esto significa que es el encargado de que cada actor que haga parte del proyecto, aporte desde sus competencias. Además, es responsable de formular el mejor esquema para fortalecer las redes troncales que permitan llegar a las cabeceras municipales, y junto con los Internet Service Providers (ISP) como prestadores de servicio al cliente final y otros actores de nuestro ecosistema, permiten al Ministerio cumplir su meta de llegar a los hogares con Internet de banda ancha. Para información detallada sobre el proyecto accede aquí: https://www.internexa.com/cpcv

  • Sobre los contratos interadministrativos que suscribe InterNexa

    En Colombia existe la modalidad de selección de contratación directa, según lo establece y autoriza la Ley 1150 de 2007, artículo 2:
    (…) Contratación directa. La modalidad de selección de contratación directa solamente procederá en los siguientes casos:
    Contratos interadministrativos, siempre que las obligaciones derivadas del mismo tengan relación directa con el objeto de la entidad ejecutora señalado en la ley o en sus reglamentos.

    InterNexa es una entidad del Estado con una naturaleza de economía mixta, con una participación pública del Estado superior al 50%. En consecuencia, está facultada por la misma ley para celebrar convenios y contratos  interadministrativos. Así mismo InterNexa tiene dentro de su objeto social
    principal la provisión de redes y la prestación y comercialización de servicios de telecomunicaciones.

    Así pues, pudiendo celebrar acuerdos interadministrativos y dada la experiencia de más de 20 años, se destacan proyectos tales como el proyecto del MinTic: ConectiVIDAd para cambiar vidas, otro con el Departamento Nacional de Planeación, Fondo Nacional del Ahorro y Empresa de Energía de Bogotá, entre otros.

2. Clientes, servicios y soluciones

  • ¿A qué segmentos o tipos de clientes atiende InterNexa?

    InterNexa se especializa en ofrecer soluciones de telecomunicaciones y conectividad a diversos segmentos del mercado, enfocándose principalmente en:

    • Internet service providers (ISP): proveedores de servicios de internet al usuario final.
    • Empresas Over the top (OTT): proveedores de servicios a través de plataformas que ofrecen servicios por Internet al usuario final.
    • Empresas del sector minero energético: empresas de los subsectores energía eléctrica, minería e hidrocarburos.
    • Operadores de telecomunicaciones: empresas de telecomunicaciones que ofrecen al segmento B2B y B2C servicios como telefonía, internet y/o televisión, a través de infraestructura propia o de terceros.
    • Integradores: empresas que integran servicios de conectividad para ofrecer soluciones de tecnología completas a clientes corporativos.
    • Gobierno: gobierno central y entidades que pertenecen a este.
  • ¿Qué soluciones o servicios ofrece InterNexa?

    InterNexa divide sus servicios en dos categorías:

    Conectividad e Infraestructura:

    La conectividad se refiere a los servicios esenciales que facilitan la transmisión eficiente y segura de grandes volúmenes de datos entre ubicaciones dispersas geográficamente. Estos servicios son cruciales para enlazar redes, centros de datos y sitios empresariales. Además, incluyen soluciones que no solo proveen acceso a la vasta red global de información conocida como Internet, sino que también aseguran una conexión directa y continua. Estas soluciones permiten el intercambio fluido de datos entre diversas redes y plataformas en la nube.

    Dentro de esta categoría se encuentran servicios clave como el acceso dedicado a Internet, tránsito IP, conectividad directa a la nube, servicios Ethernet, Wavelength y espectro óptico, entre otros

    Y los servicios de infraestructura se refiere a la provisión de servicios que abarcan la construcción y alquiler de redes de fibra óptica tanto en entornos urbanos como interurbanos, así como la disponibilidad de espacios en nuestros nodos de telecomunicaciones y Datacenter en Bogotá y Medellín. Todo esto se ofrece bajo el principio de neutralidad, asegurando un acceso equitativo y sin discriminación a los distintos operadores, ISP y OTT.

  • ¿InterNexa ofrece soluciones de conectividad internacional?

    Sí, proporcionamos conectividad internacional a través de enlaces dedicados que aseguran comunicaciones globales rápidas y seguras para empresas con operaciones en Colombia, Perú y Estados Unidos.

  • ¿Cómo se manejan las necesidades de ancho de banda o velocidad en InterNexa?

    Ajustamos el ancho de banda según las necesidades específicas de cada cliente, con opciones flexibles y escalables para adaptarse a cualquier requerimiento de datos.

  • ¿Qué es un canal dedicado y cuáles son sus ventajas?

    Un canal dedicado, en el contexto de servicios de telecomunicaciones, se refiere a una conexión de red privada y exclusiva que no se comparte con otros clientes.

    Las principales ventajas de los canales dedicados incluyen una mayor seguridad, pues los datos viajan por una infraestructura exclusiva para el cliente, minimizando la exposición a amenazas externas.

    Además, estos canales ofrecen un rendimiento constante sin fluctuaciones en la velocidad de conexión, lo cual es ideal para aplicaciones críticas que requieren una alta disponibilidad y una baja latencia, como la transmisión en vivo, las comunicaciones de videoconferencia y la transferencia de grandes volúmenes de datos.

  • ¿Qué es un canal de velocidad simétrica y cómo beneficia a las empresas?

    Un canal de velocidad simétrica es un tipo de conexión de internet donde la velocidad de subida (upload) y de bajada (download) son iguales.

    Este tipo de canal es especialmente beneficioso para empresas que realizan una cantidad significativa de actividades de subida de datos, como hospedaje de servidores, videoconferencias y copias de seguridad en la nube.

    La velocidad simétrica asegura que las operaciones críticas se realicen sin retrasos ni interrupciones, ofreciendo una experiencia de conectividad más eficiente y confiable.

  • ¿InterNexa tiene capacidad para conectar múltiples data centers en diferentes regiones?

    Sí. Ofrecemos servicios de interconexión que cubren una amplia red de data centers ubicados en diversas regiones. Esto permite a los clientes mantener la continuidad de sus operaciones y optimizar el rendimiento de sus aplicaciones a través de una red de distribución geográfica estratégicamente posicionada. Para conocer más sobre este servicio puedes ingresar aquí: https://www.internexa.com/es-co/ott/interconexion-datacenter

3. Tecnología y performance

  • ¿Qué es una red de fibra óptica de alta disponibilidad?

    Una red de fibra óptica de alta disponibilidad es una infraestructura de comunicaciones diseñada para garantizar un servicio continuo y sin interrupciones. Utiliza múltiples rutas de fibra y tecnologías de redundancia para asegurar que, incluso en caso de una falla en una parte de la red, el tráfico de datos pueda ser redirigido y mantenerse operativo. Esta configuración es ideal para aplicaciones críticas donde la continuidad del servicio es esencial, como en operaciones financieras, servicios de salud en línea, y plataformas de comercio electrónico, proporcionando conexiones estables y confiables con mínimas interrupciones.

  • ¿Qué es la latencia y cómo afecta a las conexiones de red?

    La latencia es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde su origen hasta su destino. Afecta principalmente a las actividades que dependen de la respuesta en tiempo real, como las llamadas de VoIP, juegos en línea y videoconferencias. Una baja latencia es crucial para asegurar una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones en estas aplicaciones.

  • ¿Qué es el jitter y cuáles son sus efectos?

    El jitter o variabilidad de la latencia se refiere a la variación en el tiempo de llegada de los paquetes de datos. En redes de datos, un alto jitter puede causar problemas como distorsiones en llamadas de voz o video, y dificultades en la transmisión de datos en tiempo real. La minimización del jitter es fundamental para mantener la calidad de las transmisiones de audio y video.

  • ¿Qué significa la pérdida de paquetes en una red y cómo puede afectara las operaciones empresariales?

    La pérdida de paquetes ocurre cuando uno o más paquetes de datos no llegan a su destino. Esto puede resultar en interrupciones visibles como congelamiento de imágenes en videoconferencias, lentitud en la carga de páginas web o interrupciones en la transmisión de archivos. Las soluciones eficaces para reducir la pérdida de paquetes son críticas para asegurar la integridad y la eficiencia de la comunicación y las operaciones de red en las empresas.

  • ¿Qué es la disponibilidad en términos de servicios de conectividad y data center? ¿Cómo se mide?

    La disponibilidad se refiere al porcentaje de tiempo que un servicio está operativo y accesible sin interrupciones. En el contexto de servicios de conectividad, la disponibilidad es un indicador crítico de la confiabilidad y la eficacia del servicio. Se mide generalmente en porcentajes. La alta disponibilidad es esencial para empresas que dependen de acceso continuo a recursos en línea y aplicaciones críticas.

  • ¿Dónde puedo encontrar los niveles de disponibilidad que ofrece InterNexa?

    En InterNexa los SLA o ANS hacen parte de nuestra oferta comercial, y los puedes encontrar en la oferta comercial que enviamos a nuestros clientes como anexo a la oferta, y se define dependiendo de la topología o diseño del servicio ofertado.

  • ¿Qué es un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) y qué importancia tiene para los clientes de InterNexa?

    Un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) es un contrato entre un proveedor de servicios y sus clientes que documenta qué servicios proporcionará el proveedor y define los estándares de servicio que se deben cumplir, como los niveles de disponibilidad, rendimiento y respuesta en caso de problemas. Los ANS son fundamentales porque establecen las expectativas claras entre el proveedor y el cliente, asegurando un entendimiento mutuo de los servicios, los procedimientos para manejar problemas, y las compensaciones en caso de que no se cumplan los estándares acordados.

4. Contacto y soporte

  • ¿Cuáles son los canales de contacto disponibles para comunicarse con InterNexa?

    InterNexa ofrece varios canales de contacto para asegurar que nuestros clientes y usuarios interesados puedan alcanzarnos fácilmente, y están
    diferenciados para quienes son nuestros clientes y para el resto del público:

    Canales de contacto para nuestros clientes, donde pueden reportar sus solicitudes, atención y demás temas relacionados con su contrato y donde
    serán atendido por nuestro equipo de servicio al cliente:

    Teléfono: Soporte al cliente Español - Inglés: 018000 914 543 - +57 604 3157000

    Portal exclusivo para clientes: Se accede con usuario y claves que pueden ser solicitadas a través de su ingeniero de experiencia o a través de
    la línea telefónica de soporte

    Canales de contacto para público en general:

    • Teléfono: Las personas pueden llamarnos a los siguientes números de teléfono para hablar directamente con nuestros colaboradores:

      - Medellin, Colombia: T +57 604 317 1111

      - Lima, Perú: T +51(1) 743 0505

      - Santiago de Chile, Chile: T +562 2386 3100

    • Correo Electrónico: Para consultas generales, soporte o información adicional, puedes escribirnos a equipomercadeo@internexa.com

    • Formulario de Contacto: En nuestro sitio web, también encontrarás un formulario de contacto donde puedes dejar tu consulta y tus datos para que te respondamos lo antes posible. https://www.internexa.com/es-co/contacto

    • Redes Sociales: Síguenos y contáctanos a través de nuestras redes sociales para obtener actualizaciones y resolver tus dudas.

      - Facebook: https://www.facebook.com/InterNexa

      - Instagram: https://www.instagram.com/internexa_/

      - Linkedln: https://www.linkedin.com/company/internexa/

      - Youtube: https://www.youtube.com/user/CanalINTERNEXA

  • ¿Cuáles son los canales de contacto disponibles para reportar una falla de mi servicio?

    Para reportar fallas, los clientes pueden utilizar nuestro teléfono de soporte o el portal del cliente, todos disponibles 24/7.

    Teléfono: Soporte al cliente Español - Inglés: 018000 914 543 - +57 604 3157000

    Portal exclusivo para clientes: Se accede con usuario y claves que pueden ser solicitadas a través de su ingeniero de experiencia o a través de la línea telefónica de soporte.

  • ¿Cuáles son los canales de contacto si deseo contratar un servicio con InterNexa?

    Para contratar servicios, contamos con un equipo de ventas accesible por teléfono, correo electrónico, formulario de contacto en nuestro sitio web.

  • ¿InterNexa tiene canales comerciales que ofrecen sus soluciones?

    Si, InterNexa tiene canales indirectos autorizados que comercializan nuestros servicios, para ver cuáles son los canales autorizados ingresa aquí: https://www.internexa.com/es-co/quienes-somos

  • ¿Dónde puedo presentar una petición, queja o reclamo relacionado con los servicios de InterNexa?

    Si tienes alguna petición, queja o reclamo sobre nuestros servicios, te invitamos a comunicarte con nosotros a través de nuestro sitio web, asegurando una respuesta efectiva y oportuna:

    Página web: Puedes ingresar a nuestro portal de PQRS aquí: https://www.internexa.com/procedimento-pqr?hsLang=es-co