5G y redes privadas: ¿Cómo impactarán el futuro del streaming y gaming?
El despliegue de 5G y redes privadas está marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento digital. Para empresas OTT y de gaming, ...
Las entidades gubernamentales necesitan algo más que espacio físico para alojar sus sistemas críticos. Requieren un entorno seguro, controlado y diseñado específicamente para garantizar la continuidad operativa del Estado.
Colocation en Nodos para Gobierno de InterNexa ofrece espacios especializados dentro de nuestra red de nodos estratégicos en Colombia y Perú. Estos ambientes cuentan con energía redundante, seguridad física multicapa, monitoreo 24/7 y acceso directo a nuestra red nacional e internacional de fibra óptica. Todo, bajo estándares normativos del sector público y con soberanía digital garantizada.
Como empresa con origen estatal y operación ágil, entendemos los requerimientos técnicos, operativos y contractuales del gobierno. Alojamos tu infraestructura donde el Estado la necesita: cerca, segura y con control total.
Es un servicio especializado que permite a entidades públicas alojar sus servidores, equipos de red y plataformas críticas dentro de nuestros nodos de telecomunicaciones. Estos espacios están equipados con climatización de precisión, energía ininterrumpida (UPS + plantas eléctricas), y sistemas de monitoreo, seguridad y acceso controlado.
Además, todos los nodos están directamente interconectados con nuestra red nacional e internacional de fibra óptica, lo que asegura latencia ultra baja, interconexión con otros entes del Estado y resiliencia ante fallas externas.
Nuestros espacios se adaptan al crecimiento institucional, respetan normativas como RETIE y garantizan que la operación tecnológica del Estado nunca se detenga.
• Nodos ubicados en Colombia y Perú
• El Estado decide dónde se alojan sus datos y equipos
• Eliminación de dependencia de proveedores externos
• SLA del 99.8% mensual
• Energía redundante y climatización controlada
• Monitoreo 24/7 con respuesta inmediata
• Videovigilancia, control biométrico y jaulas individuales
• Protocolos especiales para equipos clasificados
• Accesos trazables y documentados para auditoría estatal
• Conexión directa a la red troncal de fibra óptica de InterNexa
• Acceso inmediato a servicios de transporte, internet y enlaces dedicados
• Interconexión segura entre nodos, torres y entidades del Estado
• Desde 3UR hasta racks completos
• Evaluación técnica para configuraciones personalizadas
• Espacios compartidos o dedicados según el proyecto
• RETIE, MinTIC, ISO 27001, SOC 2 Type II
• Documentación y auditoría para entidades de control
• Protocolos certificados para infraestructura crítica
InterNexa cuenta con nodos especializados ubicados estratégicamente en todo el territorio nacional, con más de 50 nodos distribuidos (+37 en Colombia y +13 en Perú) que crecen constantemente para acercar la infraestructura tecnológica a los principales centros de gobierno y administración pública.
Todos nuestros nodos están conectados directamente a la red de fibra óptica de InterNexa, lo que proporciona beneficios adicionales como conectividad inmediata a servicios de transporte de datos, internet dedicado, enlaces con otras entidades gubernamentales y acceso a servicios en la nube, todo sin necesidad de contrataciones adicionales con terceros proveedores.
- Bogotá (conectividad directa al distrito gubernamental)
- Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena
- Capitales departamentales y regiones descentralizadas
- Lima metropolitana
- Principales capitales departamentales y zonas con presencia estatal
Conectamos el territorio con infraestructura de telecomunicaciones estratégica:
Explora nuestro mapa interactivo y conoce nodos equipados con tecnología avanzada, sistemas de climatización eficiente, respaldo energético permanente y canalizaciones técnicas que se adaptan a los requisitos específicos de cada sitio, garantizando el cumplimiento de los estándares exigidos para operaciones gubernamentales críticas.
Nuestros servicios de Colocation en Nodos están diseñados para alojar equipos críticos del gobierno en distintos sectores, garantizando disponibilidad, seguridad y soberanía digital para operaciones estatales esenciales.
Proporcionan espacios seguros y soberanos para alojar servidores centrales y plataformas críticas que soportan la operación coordinada de programas nacionales y gestión interinstitucional.
Facilitan el alojamiento de infraestructura tecnológica local para integrar alcaldías, secretarías y empresas públicas en ecosistemas digitales seguros y eficientes.
Alojan equipos críticos que soportan operaciones judiciales y de seguridad pública, asegurando la integridad y disponibilidad de información sensible.
Proporcionan entornos controlados para conectar escuelas, hospitales y centros de salud con plataformas tecnológicas seguras y disponibles.
Alojan infraestructura especializada para comunicaciones estratégicas y coordinación institucional con máxima seguridad en entornos de misión crítica.
Ahora es tu momento, para que juntos construyamos un mundo digitalmente humano, registra tus datos y nos comunicaremos contigo.
En nodos específicos o críticos, implementamos controles de acceso multicapa incluyendo biometría, videovigilancia 24/7, escoltas obligatorias cuando es requerido, jaulas individuales con cerraduras duales y personal de seguridad con clearance gubernamental. Todos los accesos quedan registrados para auditorías posteriores y cumplimiento de protocolos estatales.
Contamos con sistemas UPS de doble conversión, generadores con autonomía mínima de 72 horas, múltiples acometidas eléctricas de diferentes subestaciones, climatización redundante y contratos prioritarios de suministro para situaciones de emergencia nacional.
Ofrecemos configuraciones desde 3 Unidades de Rack (3UR) con 0,2 kW hasta medio rack (21U) con 3 kW. Para requerimientos superiores realizamos evaluación técnica especializada. Todas las configuraciones incluyen energía DC respaldada y climatización controlada.
Mantenemos compliance continuo con Ley de Protección de Datos, directrices del MinTIC, estándares de ciberseguridad gubernamental, normativas RETIE y regulaciones sectoriales específicas, con auditorías regulares y documentación completa trazable.
Nuestro personal técnico certificado acompaña toda la instalación: verificación de compatibilidad, supervisión del montaje físico, conexión eléctrica segura, canalización de cables, validación de continuidad energética y documentación completa con etiquetado.
Sí, proporcionamos servicios completos de migración incluyendo análisis previo, planificación detallada según cronogramas institucionales, migración gradual para minimizar interrupciones y soporte especializado durante estabilización operativa.
El acceso requiere autorización previa, verificación de identidad, registro completo de ingreso/salida, acompañamiento cuando es necesario según protocolos de seguridad y documentación total de actividades realizadas para cumplir auditorías estatales.
Ofrecemos servicios de remote hands 24/7 incluyendo reinicio de equipos, verificación de estado, instalación básica, gestión de cables, monitoreo visual y reportes detallados de intervenciones para cumplir protocolos de auditoría gubernamental.
Absolutamente. Ofrecemos espacios especializados para equipos con requerimientos especiales incluyendo jaulas TEMPEST cuando sea necesario, salas con controles adicionales y protocolos personalizados según clasificación de información oficial.
Nuestro modelo LEASE con cargos NRC y MRC se adapta a presupuestos públicos con facturación mensual anticipada, duración mínima de 1 año, flexibilidad para renovaciones y estructura de costos compatible con procesos de contratación gubernamental.
Accede a nuestro contenido relacionado con tecnología de la información, telecomunicaciones, transformación digital y liderazgo.
El despliegue de 5G y redes privadas está marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento digital. Para empresas OTT y de gaming, ...
Un servicio público solo es útil si está disponible cuando el ciudadano lo necesita. Incluso a medianoche. Incluso un domingo. En un Estado que busca ...
Contexto: La transformación digital como motor de desarrollo La transformación digital se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo ...
En un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo, ISPs, operadores móviles y proveedores OTT enfrentan el desafío de expandir rápidamente ...
En nuestra primera entrega exploramos cómo las redes troncales, la interconexión de datacenters y las estrategias de peering internacional ...
En el competitivo mercado global de los servicios Over-The-Top (OTT), la experiencia del usuario final es el factor determinante del éxito. Para los ...